Acuerdo IFEMA - ANCYPEL para la celebración de DIGIeLEARNING, nueva feria de IFEMA MADRID al servicio del sector del Digital Learning

Acuerdo IFEMA - ANCYPEL para la celebración de DIGIeLEARNING, nueva feria de IFEMA MADRID al servicio del sector del Digital Learning

Nota de prensa

El 26 y 27 de marzo de 2025, en el Pabellón 5 de IFEMA MADRID, junto al Salón de POSTGRADO y FORMACIÓN CONTINUA, dentro de SEMANA DE LA EDUCACIÓN’25

Madrid, 17 de febrero de 2025.- El sector del Digital Learning cuenta desde este año con una nueva feria profesional en España. Se trata de DIGIeLEARNING, Feria del e-Learning, organizada por IFEMA MADRID, con la colaboración de ANCYPEL, Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-Learning, que se celebrará los días 26 y 27 de marzo en el pabellón 5 de IFEMA MADRID, dentro de SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2025.

Una nueva convocatoria, con vocación de futuro, que responde al interés mostrado por el sector, de contar con un espacio de referencia en Digital Learning, donde dar visibilidad a su oferta y establecer provechosas relaciones comerciales.

Desde su primera edición, DIGIeLEARNING brindará a las empresas participantes la oportunidad de contactar directamente con visitantes profesionales altamente especializados de este sector. Un amplio colectivo integrado por profesionales de entidades de formación, responsables de formación y RRHH de empresas y encargados de la toma de decisiones y la contratación de EdTech, entre otros.

Por su parte, los visitantes podrán conocer de primera mano las tecnologías más innovadoras y realizar una inmersión en todo lo que es actualidad en este sector. Así, DIGIeLEARNING acercará al profesional las claves para implantar la formación e-learning en su organización, además de brindarle la oportunidad de escuchar las mejores prácticas y proyectos de éxito; descubrir el verdadero ecosistema digital de aprendizajes; profundizar en las tendencias emergentes de formación o poder escoger el formato más disruptivo para su proyecto de Corporate Learning, entre otros. A todo ello se suma la posibilidad de hacer networking con sus homólogos y comentar sus experiencias, que DIGIeLEARNING ofrecerá al visitante.

En DIGIeLEARNING estarán representados los distintos sectores que conciernen al e-Learning, que abarcan desde empresas proveedoras, a aquellas que ofrecen la tecnología digital (plataformas LMS, Learning Management System, inteligencia artificial, realidad aumentada, gamificación y otros), así como plataformas que permiten el aprendizaje flexible y accesible para estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento y la interactividad y personalización para adaptar los contenidos a las necesidades del estudiante mediante algoritmos y análisis de datos, entre otras.

Además de la exposición comercial, DIGIeLEARNING desarrollará una amplia agenda de conferencias, que proporcionará al visitante conocimientos de gran nivel, así como intercambiar experiencias; debatir sobre estrategias para mejorar la accesibilidad e inclusión en la educación digital; analizar el impacto de la educación en línea en el desarrollo de habilidades y competencias laborales; fomentar la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la educación digital; explorar modelos de evaluación y certificación en entornos de aprendizaje en línea, e impulsar el networking y alianzas estratégicas entre educadores, empresas tecnológicas e instituciones académicas. En definitiva, un espacio donde encontrar las claves que permitan afrontar con garantía de éxito los retos que depara el futuro al sector.

Nuria de Miguel, directora de DIGIeLEARNING, valora muy positivamente el lanzamiento de esta nueva feria .“En IFEMA MADRID creemos en este sector y en sus posibilidades, para configurar en torno a la nueva feria a todos los agentes y empresas que operan en el ámbito del aprendizaje a través de las plataformas digitales, y así hacer de DIGIeLEARNING su feria de referencia en España, con una clara proyección internacional. Una primera edición que sin duda sentará las bases de una larga trayectoria y una fructífera colaboración con ANCYPEL”.

Por su parte Arturo de las Heras, presidente de ANCYPEL, señala que “DIGIeLEARNING nace en un momento clave para el sector del e-learning en plena irrupción de la IA. La digitalización de la formación es imparable, y contar con un evento de esta magnitud es esencial para consolidar tendencias, generar sinergias nacionales e internacionales y fortalecer el ecosistema de aprendizaje digital en España. En ANCYPEL creemos firmemente en la importancia de impulsar la innovación, nuestro compromiso con la calidad formativa y la tecnología en la formación, y esta feria será un punto de encuentro imprescindible para todos los actores del sector”.

 

Más información en la web de DIGIeLEARNING y en la web de la Semana de la Educación.

#AULA2025
#ForodePostgrado2025
#SchoolsDay2025
#DIGIeLEARNING2025
#MadridesCiencia