Arturo de las Heras y José Antonio Álvarez nombrados vocales del Consejo Consultivo para la Transformación Digital

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

Resolución de la Presidenta del Consejo Consultivo para la Transformación Digital por la que se dispone el nombramiento de vocales del Consejo.

El Boletín Oficial del Estado nº 260, de 1 de octubre de 2020, ha publicado la Orden ETD/920/2020, de 28 de septiembre, por la que se crea y regula el Consejo Consultivo para la Transformación Digital.

El Consejo Consultivo para la Transformación Digital tiene por objeto la creación y regulación del Consejo Consultivo para la Transformación Digital como órgano colegiado dotado de plena autonomía funcional, que asesorará al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el diseño de la propuesta de las políticas del Gobierno en materia de transformación digital, en particular, en los ámbitos de las telecomunicaciones, las infraestructuras digitales, el despliegue de redes y servicios de comunicaciones electrónicas para garantizar la conectividad digital de los ciudadanos y empresas, los servicios de comunicación audiovisual, la digitalización de la economía, la Administración y la ciudadanía y el fomento y regulación de los servicios digitales y de la economía y sociedad digitales.

La composición del Consejo Consultivo para la Transformación Digital viene concretada en el artículo 4.1 de la citada Orden ETD/920/2020, de 28 de septiembre, de manera que el Consejo está constituido por el Presidente, dos Vicepresidentes, los Vocales y el Secretario.

A su vez, el artículo 4.2 de la Orden dispone que la Presidencia del Consejo a la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Los Vocales del Consejo vienen especificados en el artículo 7 de la Orden, distinguiendo tres clases diferentes, entre las personas titulares de los siguientes órganos administrativos (apartado 1), entidades y organizaciones (apartado 2) y expertos y profesionales de reconocido prestigio y experiencia en las distintas áreas de conocimiento relacionadas con las funciones propias del Consejo (apartado 3).

El artículo 7.2 de la Orden establece la relación, clasificada por letras, de las entidades y organizaciones que pueden designar un representante en calidad de vocal en el Consejo Consultivo para la Transformación Digital.

Por último, el artículo 4.5 de la Orden establece que los vocales especificados en el artículo 7.2 serán nombrados por la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a propuesta de las entidades y organizaciones que vienen especificados en el citado artículo. Asimismo, el artículo 5.1.c) de la Orden establece que corresponde a la Presidencia del Consejo Consultivo para la transformación Digital la designación de los vocales especificados en los artículos 7.2 y 7.3.

De acuerdo con lo anterior, en uso de las facultades que confieren los artículos 4.5 y 5.1.c) de la Orden ETD/920/2020, de 28 de septiembre, por la que se crea y regula el Consejo Consultivo para la Transformación Digital, y a la vista de la propuesta de designación de representantes formulada por las entidades y organizaciones que vienen relacionadas en su artículo 7.2,

RESUELVO:

Único.- Nombrar vocales, titulares y suplentes, del Consejo Consultivo para la Transformación Digital en representación de las entidades y organizaciones mencionadas en el artículo 7.2 de la Orden ETD/920/2020, de 28 de septiembre, por la que se crea y regula el Consejo Consultivo para la Transformación Digital, a las personas que seguidamente se indican en el ANEXO, siguiendo el orden y numeración de entidades y organizaciones establecidos en el citado artículo.

II) @NCED (ASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS DE e-LEARNING Y DISTANCIA)

 arturo 200x200  TITULAR: ARTURO DE LAS HERAS GARCÍA
 jose antonio 200x200  SUPLENTE: JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LÓPEZ

 

La Asociación Paideia de Pedagogo/as y Psicopedagogo/as de Andalucía y Divulgación Dinámica S.L. firman un convenio de colaboración

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

El pasado 18 de Febrero de 2021 la Asociación Paideia de Pedagogos/as y Psicopedagogos/as de Andalucía y Divulgación Dinámica S.L. han firmado un Convenio de colaboración entre ambas organizaciones. El objetivo del convenio pretende estrechar las relaciones mutuas, aunar esfuerzos y establecer normas amplias de actuación comunes, que encaucen dentro del presente acuerdo los contactos y colaboraciones a desarrollar entre Asociación Paideia de Pedagogos/as y Psicopedagogos/as de Andalucía y Divulgación Dinámica S.L.

Ambas organizaciones pretenden promover el conocimiento y la difusión de las actividades relacionadas con la formación y la educación así como contribuir a la capacitación de profesionales para el desarrollo de las actividades relacionadas con el desarrollo social y económico. A partir de la firma de este documento y en fechas próximas se comunicarán las primeras actividades que permitirán establecer las primeras sinergias donde confluir y poder enriquecer el ámbito de la formación y la educación.

 

Aprobación de Convocatorias de ayudas FUNDAE

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

Información de los acuerdos adoptados en el Patronato de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, celebrado el pasado 22 de febrero:

  • Aprobación de la propuesta de resolución de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la Convocatoria para la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas del ámbito sectorial de Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dotada con un presupuesto de 40 millones de euros.
  • Aprobación de la propuesta de resolución del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la Convocatoria para la concesión de subvenciones para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, para la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dotada con un presupuesto de 50 millones de euros.
  • Aprobación de la propuesta de resolución del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la Convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de planes de formación de ámbito estatal, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva, dotada con un presupuesto de 10.125.000 euros.

Tras su publicación en el BOE se incluirá el documento de las convocatorias así como sus anexos correspondientes.

 

Dos socias de Anced candidatas al Top 100 de Mujeres Líderes en España

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

Un año más, empresarias de nuestra asociación vuelven a integrar la lista de candidatas de la última edición de la lista de mujeres más influyentes de España.

La vicepresidenta de Anced, Pilar Tallón Burón, y la presidenta de la Universidad a Distancia de Madrid, Arancha de las Heras, han sido seleccionadas en las categorías de Empresarias y Startups y Pymes.

Pilar Tallón, experta en liderazgo

pilar tallon top 100

Pilar Tallón es abogada y experta en liderazgo y emprendimiento. En 1994 fundó en Madrid PDCT Formación, centro de formación profesional. Catorce años después, en 2008, se convirtió en socia fundadora de EINE Formación, escuela de negocios especializada en habilidades sociales, directivas y en liderazgo consciente.

Actualmente la vicepresidenta de la Asociación Nacional de Centros de e learning y a distancia es socia de IBWomen (Asociación International Business Women) y comparte su experiencia como Mentora en programas GPS de la Universidad San Pablo CEU.

Arancha de las Heras, comprometida con la conciliación

Arancha de las Heras es la actual presidenta de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, la primera universidad privada online de España. Licenciada en Derecho y con máster en Recursos Humanos y en Edición, amplió su formación con un Doctorado cuya tesis sobre el teletrabajo en el país se convirtió en semilla para un libro.

Participa activamente en asociaciones como Avenir, Aseme y la propia Anced, y es reconocida en el mundo educativo por su investigación en igualdad y conciliación. Dicho trabajo le valió en 2017 el Premio Alares, con el que se reconoció su esfuerzo y dedicación en materia de conciliación y corresponsabilidad.

arantxa de las heras top 100

Qué es Top 100 Mujeres Líderes

Top 100 Mujeres Líderes en España es una organización cuyo objetivo principal es visibilizar el talento femenino para construir una sociedad basada en la igualdad. Hace justo 10 años, en 2011, realizaron el primer ranking y desde entonces no han parado de crecer.

La revista online Mujeres&Cía. impulsa Top 100 Mujeres Líderes en España, un proyecto que ha conseguido visibilizar en sus ocho ediciones a más de 5.000 mujeres entre candidatas y elegidas.

Más de 60 empresas confían en esta iniciativa desde sus orígenes como muestra de su implicación en impulsar una sociedad más justa en la que las mujeres tengan el lugar que se merecen.

Cómo votar

Las 100 mujeres elegidas para cada edición del ránking surgen a partir de una selección del jurado (50 mujeres), otra de Mujeres&Cía. (40 mujeres) y otra del público, que puede votar online en la web oficial hasta el 16 de marzo.

Los links directos para votar por Pilar y Arancha, las asociadas de Anced, son los siguientes:

Pilar https://lastop100.com/profile/Pilatal/

Arancha https://lastop100.com/profile/Arancha+de+las+Heras/