Gade Business School - Lanza tres nuevos Masters de Títulos Propios de la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE AVILA (UCAV)

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

GadeUCAV

Se abre plazo de prescripción para la convocatoria de Octubre de 2020

GADE BUSINESS SCHOOL sigue creciendo en su oferta formativa y añade desde este mes de Julio tres nuevas formaciones de Título Propio de la UCAV a su catálogo formativo de más de 20 Master de Título Privado.

407LogoUCAVA raíz de la firma del Convenio de colaboración entre la Universidad Católica de Ávila y GADE BUSINESS SCHOOL, se pondrán en marcha a lo largo de todo el año múltiples estudios propios que darán derecho a quienes participen de ello a obtener TITULO PROPIO DE LA UCAV y a que GADE BUSINESS SCHOOL adquiera la condición de CENTRO ACREDITADO DE LA UCAV.

GADEBS se presenta como la Escuela de Negocios premium en impartición de formaciones relacionadas con la Gestión, Administración y Dirección de Empresas.

Todas las formaciones ofertadas han sido previamente revisadas por el Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y, cuentan con el visto bueno del Consejo de Gobierno de la UCAV.

Los nuevos Títulos Privados (TTPP) disponibles para la prescripción de nuevos alumnos son:

  • MBA: BUSINESS ADMINISTRATION FINANCE MANAGEMENT - 1500 HORAS- 60 ECTS.
  • MASTER ASESORIA DE EMPRESAS - 1500 HORAS-60 ECTS.
  • MASTER EXECUTIVE ASSISTANT OFFICE MANAGER - 1500 HORAS-60 ECTS.

Todos los programas ofertados tanto en su diseño, elaboración e impartición se han seguido los patrones de garantía y rigor de excelencia académica que siempre ha contemplado GADE BUSINESS SCHOOL en su programa formativo. El Plan de Estudio de todos los programas están diseñados según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior.

Estudiar cualquiera de ellos, supone una apuesta y garantía para aquellos que deseen embarcar en cualquiera de las carreras profesionales indicadas o perfeccionarla, si es el caso, de aquellos que cuentan con un recorrido empresarial.

 

I Sesión "Networking y Negocios" ANCED

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

Networking y Negocios ANCED

El 9 de julio se ha celebrado por videoconferencia la I Sesión "Networking y Negocios" de ANCED. Han participado en la sesión los centros asociados Adams Formación, Item Formación y Proyectos Informáticos, Academia del Transportista y Contenidos Cumlaude, que han preparado una presentación con los servicios que ponen a disposición de centros y empresas.

I Sesión Networking y Negocios ANCED 1 icono enlace I Sesión Networking y Negocios ANCED 2 icono enlace I Sesión Networking y Negocios ANCED 3 icono enlace
I Sesión Networking y Negocios ANCED 1 icono enlace I Sesión Networking y Negocios ANCED 2 icono enlace I Sesión Networking y Negocios ANCED 3 icono enlace
 

 

Comprobación de las bonificaciones aplicadas – Ejercicio 2018

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

bonificacion2018

Se ha realizado la comprobación de la procedencia y exactitud de las bonificaciones aplicadas por las empresas durante el ejercicio 2018 en los boletines de cotización a la Seguridad Social. Este resultado está disponible en la aplicación de dicho ejercicio dentro del apartado Datos de Empresa o Empresas Participantes> Datos Económicos> Comprobación de resultados. También se ha incorporado en el resumen de actividad un informe con el resultado del proceso de comprobación de las bonificaciones aplicadas de cada empresa. 

Si el resultado es conforme, la comunicación se realizará sólo a través de la aplicación. Si es no conforme, las empresas recibirán una comunicación en este sentido cuya notificación se practicará en papel en el caso de personas físicas y por medios electrónicos en el caso de personas jurídicas o de personas físicas que expresamente así lo hayan elegido. Estas comunicaciones incluyen el código CSV que permite la consulta de los anexos que motivan la diferencia solicitada, a través de la página web de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (www.tramites.fundae.es),en el apartado correspondiente a “Consulta notificaciones mediante C.S.V.”. En caso de haber sido objeto de actuaciones de seguimiento y control por parte del Servicio Público de Empleo Estatal con impacto económico, las comunicaciones incluyen un anexo con el informe de esta actuación que podrá ser consultado accediendo al citado apartado.

Este resultado no exime de la realización de posibles comprobaciones administrativas posteriores por parte de las Administraciones Públicas competentes y los demás órganos de control, ni de la exigencia de las consecuencias que se deriven de ellas.

Se recuerda que cuando las actuaciones puedan ser constitutivas de alguna de las infracciones tipificadas en el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, en materia de formación profesional para el empleo, podrán ser sancionadas conforme a lo establecido en el mismo.

 

La crisis del covid-19 refuerza la relación entre las marcas y los consumidores

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

● El 89% de los profesionales del marketing y la comunicación cree que las marcas han aumentado y fomentado la comunicación con los consumidores.
● El ecommerce, el campo del marketing digital más favorecido durante la pandemia.
● Para el 93%, la digitalización es el camino a seguir para que las empresas no desaparezcan y puedan superar esta crisis.

Con el objetivo de analizar el impacto del covid-19 en la industria, los negocios y, más concretamente, en el sector del marketing digital, y conocer cómo ha afectado al comportamiento de los consumidores, la institución de formación en posgrado internacional EUDE Digital y la plataforma de Social Media Marketing Cool Tabs han llevado a cabo el Estudio ‘Marketing Digital en tiempos de covid-19’.

El informe presentado recoge las respuestas de 678 participantes a una encuesta de 25 preguntas, sobre hábitos de consumo y relación con las marcas, realizada a profesionales del área del marketing y la comunicación, durante las dos últimas semanas de mayo.

Los datos del estudio concluyen que la digitalización de los procesos empresariales y de las herramientas de trabajo ha sido y seguirá siendo clave durante la crisis provocada por el covid-19. El sector del Marketing Digital se ha fortalecido durante la crisis en ámbitos como el ecommerce, las redes sociales y el marketing de contenidos.

Se refuerza la comunicación entre marca y consumidor

Durante la crisis del coronavirus la relación marca-consumidor se ha visto reforzada. El 89% de los profesionales cree que las marcas han aumentado y fomentado la comunicación con los consumidores. No obstante, el 47 % de los encuestados considera que las empresas deberían ser más flexibles y comprensivas con los clientes.

Como canal de comunicación para que las marcas se pongan en contacto con los consumidores e interactúen con ellos, la mayoría prefiere que se les contacte vía redes sociales, (59% de respuestas), frente a otros canales como el email, los SMS u otras aplicaciones.

Además, para un 35,56% la mejor manera de que una marca mejore su experiencia, será virtualizando sus productos/servicios.

Grafico 1 Informe Actividad Coronavirus CoolTab icono enlace

El ecommerce, el campo del marketing digital más favorecido

El confinamiento por el covid-19, sumado a la adopción del teletrabajo como fórmula para mantener la actividad laboral, ha propiciado el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación de inteligencia artificial y Big Data, así como una obligada transformación digital de numerosas empresas y negocios. Dentro de las disciplinas relacionadas con el Marketing Digital, el 37% de los encuestados opina que las redes sociales son las que mayor crecimiento van a tener durante la “nueva normalidad”, seguidas del Marketing de Contenidos, con un 26% de respuestas.

La declaración del estado de alarma y la obligatoriedad de permanecer en el hogar también han situado al ecommerce como el campo del marketing digital más favorecido (46,93%).

Grafico 2 Informe Actividad Coronavirus CoolTab icono enlace

Además, el 37,15% piensa que la Realidad Virtual va a ser la tecnología que más de desarrolle durante los próximos meses.

La digitalización, la clave para la supervivencia de empresas y negocios

El covid-19 también ha provocado cambios significativos en la manera en la que los consumidores se relacionan con las marcas. Las empresas han tenido que adaptar sus mensajes, sus campañas publicitarias y el modo de atender a sus clientes y vender sus productos. Pese al complicado escenario y a la desaparición publicitaria de algunas marcas, sin duda, otras han ayudado a concienciar a la población y a hacer más llevadero el período de confinamiento.

En este sentido, el 77,4 % de los encuestados opina que las marcas han ayudado con sus mensajes ha sobrellevar la situación y reforzar las medidas sanitarias y de seguridad. Asimismo, el 53% cree que las marcas deben comunicar de manera comprensiva y empática durante esta crisis.

Grafico 3 Informe Actividad Coronavirus CoolTab icono enlace

Los profesionales encuestados han remarcado la importancia de la digitalización de las empresas. Esta transformación digital ha sido clave para que muchas empresas y negocios se hayan mantenido a flote durante la crisis. Así lo considera el 74.4% de los encuestados, que cree que las empresas que aún no se habían digitalizado lo han hecho durante este período. Además, el 93% piensa que la digitalización es el camino a seguir para que las empresas no desaparezcan y puedan superar esta crisis.

Aunque no solo la tecnología, la innovación y las herramientas digitales han salvado al mundo empresarial. El 99% de los encuestados manifiesta que la digitalización ha hecho que el período de confinamiento y la crisis sean más fáciles y llevaderos.

Aumenta el uso de aplicaciones de videoconferencia

El confinamiento ha provocado un aumento sin igual en el consumo de herramientas y aplicaciones de videoconferencias y reuniones. Tanto es así, que el 94% de los encuestados afirma haber utilizado alguna de las aplicaciones de videollamada disponibles como Zoom, Meet, Skype o Teams.

Los consumidores han tenido más tiempo libre y han optado por distintas actividades para no caer en el aburrimiento y la monotonía. Entre estas actividades se encuentran practicar deporte, leer, ver series y películas, y sin duda, una de las que más aclamadas, cocinar. En este sentido, la plataforma de vídeo, Youtube, ha sido la favorita, con un 46% de respuestas, para seguir recetas y conocer nuevos platos y técnicas culinarias.

 

file pdf Estudio Marketing Digital en tiempos de COVID