Arturo de las Heras recogió el Premio del Jurado ECOFIN 2020 por la respuesta "humana y tecnológica" de la UDIMA frente a la COVID19

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

Arturo de las Heras Premio ECOFIN 2020

El Foro ECOFIN ha reconocido a la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, con el Premio del Jurado ECOFIN 2020. A la gala, celebrada este martes, acudió a recoger el premio el presidente de ANCED y también presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA D. Arturo de las Heras. El galardón fue para la universidad madrileña por «la respuesta de la UDIMA frente a la COVID-19: know how humano y tecnológico al servicio de la sociedad». El secretario general de la Asociación Nacional de Escuelas de Negocios, Jorge Ruiz, le entregó el premio durante La Noche de las Finanzas, celebrada en La N@ve de Madrid.

El jurado ha seleccionado a la UDIMA por las actividades desarrolladas en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Y, concretamente, dentro de la innovación educativo-tecnológica frente a la COVID-19. «La UDIMA tiene como propósito compartir con la sociedad su know how y experiencia para generar y transferir conocimiento», apunta Ana Landeta, directora de relaciones institucionales del Grupo Educativo.

«Las circunstancias de la pandemia han propiciado que nuestro ADN como universidad sea ofrecido sin ánimo de lucro y desde una perspectiva solidaria». Según defiende, la coyuntura sobrevenida invita a trabajar una RSC mejorada, más madura, y acorde con el momento. Se trata de materializar «un antes y un después económico y social» conectando a las empresas e instituciones educativas con los intereses sociales, abunda.

Durante la gala, que contó con las más estrictas medidas de aforo y distancia social, también se anunció el fallo del Premio Financiero del Año 2020, José Mª Álvarez-Pallete. El premiado, sin embargo, no pudo asistir afectado por los rebrotes de coronavirus de las últimas semanas. También se entregaron los Premios Titanes de las Finanzas y los Premios Imagen de España.

Los Premios Imagen de España han estado inevitablemente marcados por la pandemia, y han reconocido la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Hospital de Campaña de IFEMA, durante los meses más duros de contagios. Igualmente, se entregó un doble premio especial a los autónomos y las pymes (ATA y Cepyme), como los «héroes y víctimas» de la crisis. Y también al consorcio sin ánimo de lucro EsPorTi, que puso en marcha a más de 2.000 voluntarios durante el Estado de Alarma.

FORO ECOFIN es un laboratorio de ideas que agrupa a empresas, asociaciones y escuelas de negocios interesadas en mejorar la gobernanza y el entorno financiero de la economía. Está presidido por el periodista y analista económico Salvador Molina.

 

La educación online en Estados Unidos ante la COVID-19 2020

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

La educación online en Estados Unidos ante la COVID-19 2020

El impacto de la COVID-19 ha sido tal, que el sector educativo en su conjunto, y de forma global, se ha visto obligado a llevar a cabo un experimento masivo de educación en línea. El sector de la educación en línea aparece como solución temporal a esta crisis y como mercado con potencial para el futuro, como sustitutivo y como producto complementario a la educación presencial. En este estudio se explica, en primer lugar, el impacto de la COVID-19 en el mercado del study abroad y la forma en que la educación online puede servir de herramienta para la movilidad internacional. En segundo lugar, se analiza la industria de la educación online en Estados Unidos, mencionando las principales características del mercado, la oferta española, las oportunidades del sector y las claves de acceso al mercado. El informe se centra en analizar cursos completos que se realizan exclusivamente a través de Internet, que incluyen un registro previo, clases, material, evaluaciones durante un periodo de tiempo y tienen un seguimiento más o menos personalizado.

Autor: Martín García, Isabel. Oficina Económica y Comercial de España en Miami

Editor: ICEX España Exportación e Inversiones

file pdf Descargar «La educación online en Estados Unidos ante la COVID-19 2020»

 

Lanzamiento del I Curso e-Learning “Prevención de Riesgos COVID para conductores y conductoras profesionales de Transporte de Mercancías” dirigido a España y con versión para América Latina

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

La pandemia del COVID-19 ha supuesto un impacto sanitario mundial sin precedentes, afectando además a todas las actividades productivas de los países. Dentro de ellas, hay actividades esenciales que hay que mantener para garantizar el abastecimiento de la población y de los servicios básicos, destacando el transporte de mercancías, que debe realizarse en las mayores condiciones de seguridad.

Por lo anterior y con el objeto de proporcionar formación a los conductores y conductoras profesionales que realizan el transporte profesional de mercancías por carretera, para que puedan realizar su desempeño profesional de manera más segura, eficaz y eficiente ante los riesgos derivados del COVID-19, AT Academia del Transportista ha realizado el lanzamiento del I Curso e-LEARNING “PREVENCIÓN DE RIESGOS COVID PARA CONDUCTORES Y CONDUCTORAS PROFESIONALES DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS” para España y América Latina.

AT Academia del Transportista, fiel a su compromiso de dignificar la profesión del conductor y conductora profesional por medio de la mejora de su formación, ha diseñado este curso bajo una metodología cognitiva-conductual-emocional basada en los principios claves que deben regir en la prevención de los riesgos derivados de las condiciones de trabajo:

  • Conocer el riesgo: para sentirse vulnerable y motivar en la prevención
  • Saber cómo evitarlo: conociendo las estrategias para afrontar el riesgo y los medios de protección personal.
  • Querer evitarlo: motivar aludiendo a valores individuales y sociales por un lado, y conociendo las consecuencias del incumplimiento de las medidas de prevención por el otro.

El curso tendrá una duración de 10 horas y podrá realizarse con las ventajas que el supone la formación en la modalidad e-Learning, en momentos donde la prevención frente al COVID-19 desaconseja las formaciones presenciales, y que podrá realizarse desde cualquier ordenador o dispositivo móvil, y en el momento y lugar que decidan los propios conductores y conductoras.

Según refiere Luis Miguel Soto, CEO de AT Academia del Transportista, este nuevo curso responde a la necesidad demandada por las empresas de España y América Latina de disponer de acciones formativas que complementen los planes de contingencia que tienen que poner en práctica las empresas del sector del Transporte de Mercancías por Carretera, para cumplir con las obligaciones tanto de sus respectivas normativas de prevención de riesgos laborales como de los diferentes protocolos con origen en las autoridades sanitarias y del resto de autoridades competentes.

Francisco Paz, Director de RRII de AT y responsable pedagógico del curso, nos recuerda que una de las herramientas esenciales en las medidas de prevención para frenar los contagios relacionados con el COVID-19 es la formación de todo el personal que participa en las actividades del transporte, por ello en el diseño del curso se relacionan las diferentes medidas organizativas y recomendaciones que se tienen que seguir para garantizar la máxima seguridad posible en sus diferentes operaciones.

El lanzamiento del curso se realizará en una primera fase en España y en los países de México, Perú, Colombia, y Chile para alcanzar a todos los países LATAM en una segunda fase.

En los siguientes links podrán verse los videos de presentación del curso y sus respectivos contenidos:

Versión España

Versión LATAM

 

56565689

Convocatoria Formación desempleados FPE Comunidad de Madrid

E Learning Empresa

Informamos de la publicación en el BOCM de hoy del extracto de la Orden de 31 de agosto de 2020, de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se convocan subvenciones para la financiación de acciones de formación, dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados, dentro del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral para el año 2020, que puede descargar en el siguiente ENLACE.


La convocatoria tiene una dotación inicial de 1.700.000 euros para con cargo al presupuesto del año 2020 y 54.000.000 de euros al presupuesto del año 2021, para la línea general de desempleados. Se contempla también una línea para personas con necesidades formativas especiales con una dotación de 200.000 euros en el año 2020 y 1.000.000 de euros en 2021.


El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto