ANCED, Socio de Honor en el “I Encuentro Nacional Amigos Empresarios”

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

La Asociación Española Amigos Empresarios (AEAE) reunió a 150 empresarios y entidades empresariales y sociales en el Hotel Princesa Plaza Madrid para solicitar “la inmediata gestión de las ayudas europeas” ante la precaria situación que padecen 2,9 millones de pymes nacionales.

En el “I Encuentro Nacional Amigos Empresarios” se hizo público un manifiesto firmado por 55 entidades empresariales, las cuales decidieron constituir una “plataforma transversal” con el objetivo de “generar sinergias en la promoción de la actividad comercial colaborativa para la creación de riquezas y puestos de trabajo”.

El documento se fue remitido al gobierno central, a las administraciones autonómicas y a distintas organizaciones de la sociedad civil. Esta plataforma impulsará a partir de ahora “un conjunto de acciones para lograr una sociedad justa, tolerante y participativa”.

Además de la presentación en sociedad de este manifiesto, en el encuentro se designaron “Socios de Honor” a las entidades con las que la AEAE tiene firmados acuerdos de colaboración, entre ellas ANCED. Nuestra presidenta segunda, Pilar Tallón, fue la encargada de recibir el diploma.

 

 

 

ANCED, Socio de Honor en el «I Encuentro Nacional Amigos Empresarios»

 

Formación Universitaria recibe el Premio La Razón «Líder en Cursos de Formación a Distancia»

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

En la foto, Pepe Lugo, Ignacio Campoy Aguilar, CEO de Formación Universitaria, posa con la estatuilla, y Mario Muño
La Razón | Miércoles, 1 Diciembre 2021

Formación Universitaria. El futuro del alumno como prioridad. Premio Andalucía Líder en Cursos de Formación a Distancia. Impulsa la investigación y nuevas titulaciones

Acorde con el CEO, Ignacio Campoy, la idea nuclear permanece totalmente inalterable: «Nuestros alumnos están en el centro de nuestra estrategia». En este sentido, Formación Universitaria sigue trabajando para ofrecerles los programas formativos que nos solicitan con los precios más económicos posibles y la máxima calidad, junto con los elementos esenciales para facilitar una formación no presencial de vanguardia. Además, cuentan con diversas titulaciones de Enseñanza Técnico Profesional. Este tipo de enseñanza atiende a un enorme abanico de cualificaciones referentes a diversas actividades en sectores tales como: administración, sanidad, servicios socioculturales, veterinaria, hosteleria y turismo, informática y digitalización.

El proyecto formativo que lanza al mercado la institución se basa en un modelo donde las nuevas tecnologías permiten facilitar un espacio de aprendizaje desde su reformado y nuevo Campus Virtual. Este novedoso diseño tiene algunos ejes esenciales: el primero, materiales didácticos, con los materiales de estudios centrales se entregan en formato libros en papel; el segundo, el Campus Virtual, donde el alumno puede interactuar con los profesores para estar al día de las tareas de aprendizaje; y por último, el acceso con el que gracias a las nuevas tecnologías pueden inscribirse en estas formaciones alumnos de cualquier parte del mundo.

«Todos los profesonales de Formación Universitaria siempre trabajamos para crear el máximo valor para el alumno mucho más allá del beneficio, siempre con la mente puesta en los efectos que nuestra actividad empresarial genera en la sociedad en general. Por eso, la filosofía que explica en resumen nuestro modelo de empresa es la de Capitalismo Consciente», puntualizó.

Según Campoy, el sector ha camibado mucho debido a la pandemia por COVID, «Por un lado, debe ofertar una educación cada vez más híbrida (presencial y online) y síncrona-asíncrona. Por otro lado, hay que lanzar nuevas titulaciones. Y, en tercer lugar, todos los "players" tienen y tendrán que aplicar las nuevas tecnologías a sus modelos de formación. El sector también tendrá que estar más enfocado hacie el nuevo mercado laboral», dijo.

De cara al futuro, la empresa afirma estar en el momento adecuado para abrirse a nuevos mercados, en especial Latinoamérica, por razones lingüisticas y culturales. Esta es su más ambiciosa meta, la que están seguros que ejecutarán con éxito. Campoy dio por sentada la internacionalización con base en los resultados de educación a distancia en España, «Estamos seguros de que creceremos y tendremos una mayor expansión en el mundo a partir del próximo año», sentenció.

 

Una institución con respaldo y acreditación

Las titulaciones de Formación Profesional tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, además de poseer un valor académico y profesional.

Las pruebas directas para la obtención de los títulos de Formación Profesional (Real Decreto 1147/2011) se configuran como una alternativa para obtener las titulaciones de Técnico o Técnico Superior.

El certificado de profesionalidad permite al alumno acreditar sus cualificaciones o las unidades de competencia recogidas en los mismos a través de la vía formativa, mediante la experiencia laboral o vías no formales de formación.

 

ADAMS Formación y la FEBHI se unen para mejorar la inserción sociolaboral de las personas con espina bífida e hidrocefalia a través de la formación

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

Se concederán 24 becas de formación online entre 2021 y 2022

ADAMS Formación y la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI) han firmado un acuerdo de colaboración para contribuir a mejorar inserción sociolaboral de las personas con Espina Bífida e Hidrocefalia (EBH) a través de la formación. A través de este convenio, entre 2021 y 2022 se concederán 24 becas de formación para realizar cursos online que mejorarán la empleabilidad de personas con discapacidad.

Para ADAMS Formación y FEBHI, la plena integración en la sociedad de las personas pertenecientes a estos colectivos requiere la puesta en marcha de proyectos que promuevan el conocimiento de la realidad social y fomenten los programas de formación, promoción y generación de empleo socialmente responsable. Por ello, ambas entidades colaboran desde 2017 facilitando formación que contribuya a la integración sociolaboral de las personas con EBH. Durante este tiempo, más de 260 personas han participado en formaciones para mejorar su empleabilidad.

María Jesús Pérez Ruiz de Valbuena, Consejera Delegada de ADAMS, ha destacado que “este acuerdo supone un paso importante en el compromiso que, como empresa, nos debemos hacia la sociedad”, fomentando con ello, “la oportunidad de mejorar la empleabilidad a través de la formación de quienes sufren secuelas de una enfermedad congénita como la espina bífida”.

Carmen Gil, presidenta de FEBHI, recuerda que “en este momento, la formación es clave para las personas con espina bífida e hidrocefalia para favorecer su entrada en el mercado laboral. Si además es online, hace posible que más personas puedan acceder a ella y desarrollar sus perfiles profesionales”. Destaca también, la confianza que supone firmar un convenio con una empresa con la trayectoria y experiencia que tiene ADAMS en impartir cursos de todo tipo.

 

Sobre FEBHI

FEBHI actualmente agrupa a 16 entidades y representa a más de 2.000 personas con esta malformación congénita de las asociaciones federadas, y en toda España se considera que existen 19.272 personas con Espina Bífida (0,51% del total de personas con discapacidad de este país), según datos extraídos del Cuestionario de Discapacidades de la Encuesta de Discapacidades, Autonomía personal y Dependencia (EDAD 2008), realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desde 1998 FEBHI desarrolla su Programa de Empleo, con el fin de mejorar el acceso al empleo de las personas con discapacidad y, en especial, de las mujeres con discapacidad, en igualdad de oportunidades, ya que, de esta forma, alcanzan una verdadera autonomía personal y empoderamiento sobre su vida.

 

Sobre ADAMS Formación

ADAMS Formación es una empresa editorial y de formación. Desde 1957 trabaja para facilitar el desarrollo y la cualificación profesional de las personas y contribuir a la consecución de los objetivos de las empresas, entidades, Administraciones Públicas y particulares que se forman en oposiciones, formación privada y Formación para el Empleo. En la actualidad, cuenta con nueve centros en España y una sede en México.

 

Antonio Mayoral Director General de MasterD «Creemos en el poder de las alianzas para alcanzar objetivos comunes»

logo facebook news logo twitter news logo instagram news

¿Por qué se asoció a ANCED?

En MasterD creemos en el poder de las alianzas para alcanzar objetivos comunes. Por eso, hace ya muchos años decidimos unirnos a ANCED, con la que compartimos la visión de que la formación abierta constituye en sí misma un modelo educativo de éxito para el futuro.

Nuestra asociación con ANCED y otras instituciones, empresas y colectivos constituye una excelente oportunidad de impulsar la educación como potente herramienta de transformación social.

¿Cuál es la oferta formativa de su centro?

MasterD cuenta con una amplia oferta formativa, a través de la cual damos a nuestros alumnos la posibilidad de desarrollarse, acceder al mercado profesional, avanzar en su actual puesto o lograr una plaza de Empleo Público.

Nuestros más de 800 profesionales se esfuerzan cada día para construir los programas formativos más completos del mercado, adaptados al presente y futuro del mercado laboral, teniendo siempre presente que el alumno debe ser el centro de todo el aprendizaje.

Actualmente preparamos prácticamente todo tipo de oposiciones a nivel nacional, autonómico y local, contamos con 19 ciclos de Formación Profesional, así como cursos y másteres a través de nuestras escuelas profesionales, donde los alumnos pueden adquirir un conocimiento más especializado y amplio de áreas como Sanidad, Educación, Administración, Veterinaria, Diseño, Negocios & Marketing, Tecnología, Mantenimiento, Audiovisual o Videojuegos.

¿Cuál es la principal propuesta de valor de su centro?

El principal valor diferencial de MasterD es el compromiso con las personas y sus metas. Colocamos a nuestros alumnos en el centro de todas las decisiones estratégicas y, de este modo, el propio alumno se convierte en el eje del modelo educativo y es el protagonista de su aprendizaje.

Además, la proximidad y el acompañamiento que el alumno tiene durante todo el tiempo que está formándose con nosotros es esencial. Y por último, me gustaría resaltar nuestra metodología innovadora, eficaz y probada. La Formación Abierta, que integra todas las fórmulas docentes (distancia-online-presencial…), y las combina con nuestras propias soluciones tecnológicas para poner en contacto personas en localizaciones dispersas con el objetivo de cumplir sus metas personales y profesionales de la manera más flexible.

Es precisamente ese estar cerca y acompañar, lo que hace que nosotros también aprendamos de nuestros alumnos y esto es valiosísimo.

¿Qué es lo que les hace únicos

Diría que es una receta con tres ingredientes. Por un lado y la más importante, querer ser una empresa responsable, capaz de generar valor a la sociedad tanto a corto como a largo plazo y ser sostenible en una doble vertiente: en lo económico y en lo social. Para MasterD la educación es la mayor oportunidad para marcar la diferencia, un tesoro que acompaña a su propietario toda su vida y quien está dispuesto a seguir aprendiendo y formándose, no tiene límites.

En segundo lugar, una estructura y organización única. Mantenemos la mentalidad y la agilidad de una start-up, pero con la trayectoria y experiencia que atesora una gran empresa con casi 30 años de historia. Nuestra organización en equipos autoliderados, donde cada persona es dueña de su propio desarrollo y cada equipo tiene autonomía es algo que nos hace únicos, logrando que todas las personas trabajen juntas hacia un objetivo común y se sientan realizadas y orgullosas de trabajar en MasterD.

Y por último, la obsesión por ofrecer una experiencia de cliente excelente. Por eso, nos esforzamos en conocer las inquietudes de cada alumno, sus necesidades, sus metas y trabajamos juntos para alcanzarlas.

Master D 1 icono enlace Master D 2 icono enlace Master D 3 icono enlace

¿Cuál es la principal apuesta de su centro para los próximos años?

En un entorno en constante cambio, en MasterD tenemos claro que si no avanzas, retrocedes. Apostamos por la innovación tanto en la creación de nuevos itinerarios y cursos que respondan a las necesidades actuales y futuras del mercado laboral en nuestro país, la actualización del material docente, y la innovación tecnológica más puntera en materia de educación.

Así, en el último año, hemos invertido más de 500.000€ en nuevas infraestructuras tecnológicas que sigan reforzando nuestra apuesta por la formación abierta y hemos creado más de 100 cursos y especializaciones en ramas de conocimiento como la industria de los videojuegos, la logística o el marketing digital.

Por lo tanto, nuestra apuesta está en la creación de nuevos entornos para el aprendizaje, virtuales y sincrónicos, donde prima la autonomía del alumno y el online completa lo presencial, y por supuesto, en una oferta formativa de aprendizaje personalizada, con unos altos niveles de calidad.

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el sector de la formación en España?

En línea con lo que comentaba anteriormente, el principal reto será no solo adaptarnos, sino adelantarnos a un entorno en constante cambio, tanto desde la vertiente formativa, como desde el propio mercado laboral.

Es esencial que la formación se adapte a las necesidades reales de las empresas y ahí tenemos un reto muy importante. Debemos ser capaces de flexibilizar los planes de estudios para responder a estas demandas y colocar al alumno en el centro, permitiéndole adquirir “a la carta” esos conocimientos y habilidades que necesita para trabajar en las profesiones del futuro.

Por otro lado, la innovación tecnológica en el sector de la educación se desarrolla a gran velocidad. Y los centros de formación tenemos el reto de navegar esa ola para ofrecer a nuestros alumnos la oportunidad de aprendizaje extraordinaria que es la formación abierta, ya que se adapta a tu ritmo, te permite profundizar en los campos que más te interesan y hoy en día, con tecnologías tan innovadoras como nuestro espacio CORE, un espacio multidisciplinar compuesto por la última tecnología a nivel audiovisual y de robótica que permite vivir la experiencia de una clase presencial en cualquier momento y en cualquier lugar, tiene muy poco o nada que envidiar a la presencialidad.

Dentro de su oferta formativa ¿cuál son los cursos más demandados y/o novedosos?

Los cursos más demandados son aquellos que más empleabilidad y estabilidad a futuro ofrecen. En preparación de oposiciones serían las de Auxiliar Administrativo, Personal de Servicios, Guardia Civil y las del ámbito de la Educación y la Sanidad. Y en cursos profesionales, los relacionado con el ámbito de las Energías Renovables, la Sanidad, la Tecnología o la Veterinaria.

Como novedades, este último año hemos comenzado a preparar las oposiciones a profesores de secundaria especializados en Economía y en Física y Química, así como las de Integrador Social, Agente Medioambiental y Educador Social, unas convocatorias que muy pocas academias ofrecen y cada vez son más demandas por los alumnos. En la rama de cursos profesionales, me gustaría destacar algunos de la rama de videojuegos e informática como el curso superior de Programación de Videojuegos y Arte 3D o el máster en Big Data y Business Intelligence.

En MasterD monitorizamos el mercado, las ofertas de trabajo y las necesidades de las empresas de forma continua para adaptar nuestra oferta formativa a las necesidades reales del presente y del futuro del empleo.